
Remeras en serigrafía artística - diseños propios.
Todos los diseños son propios. Las combinaciones de color de remera, color de dibujo y talles van variando un poco al azar. La idea es dejar fluir creativamente esas combinaciones para no uniformar a un diseño con un color de tela. En caso de encargos específicos puede haber un agregado en el precio ya que implica un trabajo específico tal vez para una remera sola. Siempre es mejor comunicarse y todo se puede conversar! Los talles son los siguientes: Remeras cuello redondo y mangas cortas, xs - s - m - l - xl - xxl / Remeras corte dama, s - m - l - xl - xxl / Idem musculosas- Consultas en contacto!!

Un hombre que toca su quena, el sonido del viento, la melodía vuela como el cóndor en las alturas. El espíritu de las alturas, el cóndor andino, amigo del viento.

Don Ata y su resonancia profunda, su sabiduría antigua...

Le escuché decir a un monje (cristiano y budista zen) que era algo que se decía antiguamente: Cada semilla tiene su estrella. Era un pensamiento de agricultores. Lo que se siembra tiene siempre un destino. Toda vida es guiada por un misterio.

El fauno, hombre árbol es un dibujo que apareció sólo. Ántes de la idea de las remeras. Creo que tiene que ver con cierta sensación de crecimiento vegetal, estirando hacia lo alto, arraigando en la tierra, celebrando, danzando, parte de la naturaleza. Sumak Kawsay, un buen vivir, en armonía con las cosas de la Pachamama.

la calavera canta la fiesta que es la vida... "y salgo a fundar mañanas pese a la muerte y su charla", frase que se encuentra en el tema Tonada de la muerte de Silvio Rodriguez

...y si la flor es el sueño de la semilla? Muere la semilla, se echa a dormir cobijada en la tierra. Y de su dormir brota despacio, a tiempo vegetal, de colores suaves o también aguerridos, la flor. Sueña la semilla, sueño visible en flor, sueño de resistencia contra las fuerzas de la muerte...

un juego de imágenes, la divinidad de la abundancia y la fortuna hindú dibujada en una actitud hippie y caminante, más urbana y actual.. me salió asi!

También expresa la idea de complementariedad de opuestos, como el diseño Killa Inti, muy propia de las culturas andinas, el toque del siku en el modo originario, generalmente en banda. Allí, el instrumento está completo entre dos. También la melodía. Quien toca la hilera de 6 cañas (ira) está en diálogo con quien toca la hilera de 7 cañas (arka). La música en comunidad, en encuentro.

una serie de mandalas van saliendo en mis diseños...este es un poco con estética surfer, aunque algo de mano chamánica que cura con su energía o transmite algo al mostrar su palma.




